¿Puede el tratamiento con hierro intravenoso eliminar definitivamente los síntomas del Síndrome de Piernas Inquietas?
El origen último de los síntomas del Síndrome de Piernas Inquietas radica en un déficit en el almacenamiento de hierro cerebral. El tratamiento con hierro oral puede en ocasiones ayudar, pero debemos tener en cuenta que el hierro oral tiene dificultades para llegar al cerebro. Por este motivo, se ha planteado la posibilidad de realizar tratamientos con hierro intravenoso. La posibilidad de sufrir un shock anafiláctico (un tipo de reacción de base inmunológica) ha sido un gran problema en el pasado, pero las nuevas composiciones de hierro han podido minimizar este riesgo hasta hacerlo muy remoto.
Solo quiero llamar la atencion sobre un estudio publicado hace unos meses: 48 pacientes con Síndrome de Piernas Inquietas fueron tratados con 500 mg de carboxymaltosa férrica (un tipo nuevo de compuesto de Fe++ para ser administrado via IV). Se dieron dos infusiones, con cinco días de separación entre si. Los que no respondieron recibieron una tercera infusión cuatro semanas después. Pues bien, el 45% de los pacientes mostraron mejoria parcial de síntomas; y el 29% remitieron completamente. A los dos años, esta remisión se mantenía en el 25% de los pacientes, que ya no necesitaban ningún otro tipo de tratamiento.
Creo que los números hablan por si solos. En muchos pacientes, podriamos conseguir resultados espectaculares, y no necesitar ningún fármaco (el hierro se da en forma de dos o más infusiones). No me gusta hablar de curación, pero los datos hablan por si solos...
Más información: www.iis.es
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Allen%20AND%20Carboxymaltose
Allen RP, Adler CH, Du W, Butcher A, Bregman DB, Earley CJClinical efficacy and safety of IV ferric carboxymaltose (FCM) treatment of RLS: a multi-centred, placebo-controlled preliminary clinical trial. Sleep Med. 2011 Oct;12(9):906-13. Epub 2011 Oct 5.
Gracias por el artículo, Dr. Hace unas semanas experimenté un empeoramiento drástico en mi SPI, que hasta entonces lo calificaría como leve (sólo lo experimentaba un par o tres de veces a la semana, e interrumpia mi sueño apenas una o dos veces durante la noche), pero que en estos momentos es ya un problema severo, puesto que no me permite conciliar el sueño con normalidad ni un sólo día, dejándome dormir, como mucho, un total de cinco horas por noche.
ResponderEliminarNi siquiera me respeta en las siestas, que podría ser lo único que mitigara mínimamente esta situación desesperante.
Acudí al médico hace un tiempo, y éste me dijo que si no empeoraban los síntomas sería mejor no tomar nada puesto que lo que se administra actualmente para el SPI es bastante fuerte y puede crear dependencia, pero dadas las circunstancias, me planteé pedir nuevamente visita.
Pero al leer su artículo se me ha abierto un nuevo mundo, ya que me da bastante miedo comenzar una medicación del tipo que se receta para este síndrome, y si con la sola administración de hierro se puede notar una mejoría, bienvenido sea el tratamiento. Así que mi pregunta no es otra que -y perdone por la extensión del texto que la precede- si es posible comenzar este tratamiento hoy por hoy, y si no es así, si sabría decir una fecha aproximada para su implantación.
Muchas gracias por su labor, y un saludo.
Luís
Estimado Luis,
ResponderEliminarno pensamos que el hierro intravenoso deba de ser nunca el tratamiento de inicio. Tendríamos que estudiar en primer lugar si tiene algún problema en el metabolismo del hierro. No dude en ponerse en contacto con nosotros si lo considera.
De acuerdo. Muchas gracias por vuestra respuesta.
ResponderEliminarUn saludo.