¿SE ENCUENTRA AUMENTADO EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS (EWE)?
¿CONDUCE EL SPI/EWE A LA DIABETES MELLITUS? ¿O ES AL REVÉS?
MIGRAÑA EN MUJERES CON SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS/ENFERMEDAD DE WILLIS-EKBOM.
La mayoría de las personas que padecemos SPI/EWE, dormimos poco y mal, claro que con titulares como estos, esta justificado el no dormir. Menudo panorama.
Pensando en ello, ni la higiene del sueño, ni imaginar que inflamos globos, ni nada parecido funciona. Y “para complicar las cosas aún más, la restricción de sueño, ejercitada de manera temporal, puede ser útil para tratar algunos tipos de insomnio”. Ahora estoy perdida.
El insomnio, la hiperactividad mental, estrés, ansiedad, tristeza y cosas como estas forman parte de nuestra vida. Por cierto hoy he conseguido “dormir” una hora mas, sin tomar fármacos, gracias a nuestros dirigentes. Todos los días me levanto a las 6 y hoy eran las 7.
¿SE ENCUENTRA AUMENTADO EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS (EWE)?
ResponderEliminar¿CONDUCE EL SPI/EWE A LA DIABETES MELLITUS? ¿O ES AL REVÉS?
MIGRAÑA EN MUJERES CON SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS/ENFERMEDAD DE WILLIS-EKBOM.
La mayoría de las personas que padecemos SPI/EWE, dormimos poco y mal, claro que con titulares como estos, esta justificado el no dormir. Menudo panorama.
Pensando en ello, ni la higiene del sueño, ni imaginar que inflamos globos, ni nada parecido funciona. Y “para complicar las cosas aún más, la restricción de sueño, ejercitada de manera temporal, puede ser útil para tratar algunos tipos de insomnio”. Ahora estoy perdida.
El insomnio, la hiperactividad mental, estrés, ansiedad, tristeza y cosas como estas forman parte de nuestra vida. Por cierto hoy he conseguido “dormir” una hora mas, sin tomar fármacos, gracias a nuestros dirigentes. Todos los días me levanto a las 6 y hoy eran las 7.