¿POR QUÉ LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS (ENFERMEDAD DE WILLIS-EKBOM) NO PRESENTAN SOMNOLENCIA DURANTE EL DÍA?
El Síndrome de Piernas Inquietas (o Enfermedad de Willis-Ekbom) es un trastorno neurológico sensitivo-motor, que además de los síntomas característicos originados en las piernas, cursa también con otros síntomas tales comoel insomnio de inicio y de mantenimiento o la presencia de movimientos periódicos durante el sueño. A pesar de la privación crónica de sueño de estos pacientes, que duermen de media entre 3 y 5 horas de sueño por noche, sorprende que la excesiva somnolencia diurna es una queja relativamente poco frecuente (46% de los hombres y 22% de las mujeres con SPI).
Las hipocretinas 1 y 2, también llamadas orexinas, son proteínas liberadas por el hipotálamo, y su función es promover el estado de vigilia. Estas sustancias aumentan la excitabilidad motora, y favorecen síntomas como la inquietud en las extremidades. En un estudio reciente se ha demostrado niveles elevados de hipocretina-1 en pacientes con SPI. Es decir los sujetos con SPI debido al funcionamiento anormal de ciertos neurotransmisores, mantienen niveles de alerta elevados a pesar de la privación crónica de sueño. ¿Es éste uno de los problemas centrales en el Síndrome de Piernas Inquietas) Es más, neutralizar la acción de estas sustancias, ¿podría ser una de las vías para tratar la enfermedad?
Sin entrar a valorar ni cuestionar, los resultados del estudio, creo que un alto numero de personas con SPI, acusamos una excesiva somnolencia diurna, esta es mi queja constante y la de muchas personas mas, que conozco, afectadas por esta enfermedad. ¿Influye aquí también, la situación geográfica, de donde se realiza el estudio?
ResponderEliminarFelicitaciones por el Blog, su contenido es muy importante para la personas que padecemos el SPI.
Gracias por ayudarnos a sobrellevar esta... enfermedad, trastorno o lo que sea.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuiero felicitar al equipo que ha realizado este Blog y agradacer la labor que estan haciendo, esto nos ayuda a sobrellevar el SPI.
ResponderEliminar(Yo tengo la suerte de pertenecer a este 78% que no sienten somnolencia diurna y se sienten totalmente activos durante el dia). m.montse
Miguel hemos creado una nueva entrada en el blog, haciendo referencia a tu pregunta
ResponderEliminarCreo que el blog esta empezando a funcionar, cosa que me alegro mucho, ya que es muy interesante, con respecto a la somnolencia diurna, yo la tuve en algun momneto, pero hace tiempo que ya no la tengo, no se a que es debido, pero desaparecio.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog